La reducción de la cuota autómomos este 2022 es un tema a comentar por muchos autónomos, sobre todo por aquellos que recién están empezando su actividad como profesional. Este año 2022 es otro año más de incertidumbre para el colectivo de los autónomos. No solo se están barajando un nuevo de sistema de cotización para los autónomos, sino que además se están contemplando más subidas de la cuota del autónomos en el futuro. Para ello el autónomo debe concocer ciertas formas en las que puede reducir esa cuota mensual que en algunos casos resulta bastante difícil de soportar.
AUTÓNOMOS QUE COMIENZAN SU ACTIVIDAD
Cuando un autónomos comienza su actividad puede acogerse a la denominada tarifa plan para autónomos. Si cumple con todos los requisitos y escoge la base mínima para iniciar su actividad, su cuota se verá reducida a una cantidad fija de 60 euros mensuales durante 12 meses. Si optan por una base mayor, la reducción de la cuota será del 80%.
AUTÓNOMOS MENORES DE HASTA 35 AÑOS
Todos aquellos autónomos menores de 30 años o mujeres emprendedoras menores de 35 años que inicien su actividad profesional podrán acogerse a una redcucción adicional del 30% sobre la cuota por contigencias comunes durante 12 meses. En este caso la duración máxima de estas bonificaciones y reducciones será de 36 meses.
AUTÓNOMOS CON DISCAPACIDAD O VÍCTIMAS
La llamada tarifa plana de 60 euros mensuales también se aplicará a los autónomos con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, víctimas de violencia de género o de terrorismo. El requisito inicial para poder acceder a esta ayuda es no haber causado alta inicial. Esta bonificación tendrá una duración de 12 meses a partir de la fecha de alta.
De igual forma, los que decidan acogerse a esta ayuda pero por una base mayor de cotización a la mínima obtendrán una reducción del 80% de su cuota. Además, después de ese año podrá aplicarse una bonificación del 50% sobre la cuota del autónomo por contingencias comunes durante 48 meses (sin importar la base de cotización escogida) hasta un periodo máxima de 5 años desde la fecha de alta inicial. Por otra parte, también es posible acceder a otras bonificaciones en municipios inferiores a 5000 habitantes.
AUTÓNOMOS Y BAJAS POR MATERNIDAD O PATERNIDAD
Los autónomos que se encuentren por baja de maternidad, paternidad, por adopción, guarda de adopción, acogida, riesgo durante el embarazo o lactancia también podrán acceder a ciertas bonificaciones. En este supuesto, la reducción a aplicar será una reducción del 100% de la cuota en función de la base media que tuviera el profesional en los 12 meses previos a la fecha de acogimiento de la bonificación. La duración de esta bonificación corresponderá a un tiempo de descanso de al menos de un mes.
AUTÓNOMOS QUE SE REINCORPORAN AL TRABAJO
Las autónomas que se reincorporen al trabajo por las causas mencionadas anterioremente (maternidad, adopción, tutela, por ejemplo) podrán acogerse a la cuota fija de 60 euros mensuales durante 12 meses. Si escogen una base de cotización superior a la mínima, la reducción de la cuota será del 80%.
Si quiere informarse sobre la reducción de cuota de autónomos 2022 y conocer todos sus detalles, contacte con nuestros asesores expertos.
Azahar Asesores es una asesoría especializada en el autónomo con más de dos décadas de experiencia en el ámbito fiscal, contable y laboral, así como en toda la gestión rutinaria relacionada con el colectivo del trabajador por cuenta propia.
C/ Bilbao 30 bajo, 46009 Valencia
963 667 801 – 675 518 329