Protección de Datos: Novedades 2018

El Reglamento europeo de Protección de Datos refuerza los derechos de los ciudadanos sobre susdatos personales. El nuevo Reglamento General de Protección de Datos se aplicará el día 25 de mayo de este año. Esta nueva normativa actualizará y reforzará los derechos de los ciudadanos con respecto a sus datos personales, cambiará el sistema en que las organizaciones manejan la protección de datos. Estas deberán, además, aplicar medidas responsables y coherentes para ello.

Citaremos ahora los derechos vigentes actualmente que tienen los ciudadanos y los que se añadirán a partir del 25 de mayo:

 

DERECHOS ACTUALES SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS…

DERECHO DE RECTIFICACIÓN: En un plazo máximo de 10 días, el usuario podrá realizar modificaciones en sus datos. También podrá realizar correcciones cuando estos no sean precisos o estén incompletos y avalar toda la información de la cual dispone el comercio online en su base de datos.

DERECHO DE CANCELACIÓN O SUPRESIÓN: El usuario puede pedir que el comercio online elimine datos que estime inoportunos. En un plazo máximo de 10 días desde que el usuario mandó la solicitud, el comercio online tendrá que responder a la misma y deberá bloquear esos datos y no hacer ningún uso de ellos.

DERECHO DE ACCESO: Con este derecho el usuario podrá conocer qué información personal tiene el comercio online sobre él y acceder a ella si así lo pidiera. En un plazo de 30 días el comercio electrónico estará en la obligación de responder a la solicitud, ya sea proporcionando la información o denegándola en caso de que careciera de ella o por algún otro motivo razonable.

DERECHO DE OPOSICIÓN: El usuario puede oponerse al uso de sus datos, exceptuando aquellos que fueran indispensables para la relación contractual. En 10 días, el comercio electrónico tendrá que responder a esta solicitud.

 

DERECHOS A PARTIR DEL 25 DE MAYO…

DERECHO DE PORTABILIDAD DE LOS DATOS: Otorga al usuario la obtención de una copia de su información personal que haya proporcionado a un comercio online para poder facilitárselos a otra tienda o servicio.

DERECHO A LA LIMITACIÓN DE TRATAMIENTO: Este derecho permite al usuario la suspensión de sus datos personales que maneja un comercio electrónico cuando haya solicitado el derecho de rectificación de los mismos. También podrá solicitar que sus datos personales no sean eliminados en caso de que pudiera necesitarlos para la realización de acciones legales.

DERECHO A NO SER OBJETO DE DECISIONES AUTOMATIZADAS: Con este derecho el usuario podrá elegir no ser objeto de la automatización de decisiones que le afecten como consumidor de comercio electrónico. Por otra parte, una tienda online podría tomar esa clase de decisiones si lo permitiera la legislación o si fuera imprescindible dentro del contrato que relaciona al consumidor con la tienda. Un comercio electrónico podrá solicitar el permiso para ejecutar decisiones automatizadas a sus consumidores, pudiendo estos últimos negarse a tales acciones si así lo desean.

Para más información, consulta a nuestros asesores especializados.