Los presupuestos 2018 año tienen un factor en común a tener en cuenta con los presupuestos del pasado año 2017: la falta de medidas tributarias, una de las características más destacables aprobada por el Consejo de Ministros este 2018. Unos 2000 millones de euros se estiman que repercutirán en el IRPF debido a algunas importantes medidas.
ALGUNAS MEDIDAS DESTACADAS EN LOS PRESUPUESTOS 2018…
Para empezar, tenemos una reducción del tributo para los salarios más bajos. Esto hará que el mínimo exento fijado en 12.000 euros anuales de salario bruto se incremente en 14.000. Por otro lado, también tenemos un incremento de la reducción de rendimientos destinado a los salarios brutos que comprendan entre los 14.000 y 18.000 euros anuales. Esta nueva medida afectará positivamente en torno a unos 3,5 millones aproximadamente. De esa cantidad, un millón son pensionistas.
Después tenemos la aparición de dos nuevos cheques. Uno es el cheque de natalidad y el otro el cheque de guardería. El primero, el de natalidad, hará que la deducción fijada actualmente en 1.200 euros anuales aumente en 600 euros por cada hijo en las familias que estén sujetas a la condición de numerosas. El cheque de guardería, por otra parte, posibilita a las madres trabajadoras la deducción de hasta un límite de 1.000 euros anuales destinados a gastos de guardería para niños de 0 a 3 años.
En adición a todo lo anterior, los ya conocidos cheques familiares incluirán una nueva deducción de 1.200 euros anuales por cónyuge en estado de discapacidad. Para finalizar, el tipo de IVA destinado al cine desciende del 21% al 10%.
Esta son, sin duda, algunas de las más importantes medidas que los presupuestos 2018 nos brindarán. También ha sido muy bien recibido la falta de medidas tributarias; será un respiro para nuestra economía y repercutirá muy bien en su competitividad. Esperemos a ver cómo transcurre este año 2018. El tiempo dirá.
Si desea más información o asesoramiento, contacte con nosotros sin compromiso.