IPC: Novedades para el año 2018

El instituto Nacional de Estadística situó la previsión del IPC de este año en torno al 1,4%. Esta estimación sufrió modificaciones  el otoño anterior a razón de los costes en crecimiento de los combustibles durante el último tramo del 2016. Veremos cómo se desarrolla este valor durante el 2018, pero algunos apuntan a que la inflación se situará cerca de un 2%.

Por otra parte, el Banco de España estima un crecimiento cercano al 1,5% y 1,6% a lo largo del 2018. Este año se espera un crecimiento más eficiente y positivo a pesar del escollo más importante de la recuperación económica: el inconstante y voluble mercado laboral español.

Este año, además, traerá la clásica y temida subida de precios generalizada que afectará a todos, sobre todo a los que generan menos ingresos; servicios básicos, carburantes y otros tipos de impuestos afectará en menor o mayor medida a los hogares españoles. Podemos poner como ejemplo la típica subida del gas natural que incrementará su precio en un 3,5%; el precio de la electricidad, por otro lado, estará sujeto a criterio exclusivo de las respectivas compañías suministradoras, debido a que el Gobierno decidió paralizar el precio de su parte en las facturas de las familias españolas, que es una tercera parte de las mismas. Sin embargo, tenemos el caso de los peajes de gran parte de las autopistas de nuestro país, que su precio disminuye.

Para poder contrastar el IPC de años anteriores, veamos su progresión:

  • 2012: 2,9%
  • 2013: 0,3%
  • 2014: -1,0%
  • 2015: 0,0%
  • 2016: 1,5%
  • 2017: 1,4%

IPC del año 2016:

  • Enero de 2016: -0,3%
  • Febrero de 2016: -0,8%
  • Marzo de 2016:  -0,8%
  • Abril de 2016: -1,1%
  • Mayo de 2016: -1,0%
  • Junio de 2016: -0,8%
  • Julio de 2016: -0,6%
  • Agosto de 2016: -0,1%
  • Septiembre de 2016: 0,2%
  • Octubre de 2016:  0,7%
  • Noviembre de 2016: 0,7%
  • Diciembre de 2016: 1,5%

Esperemos que este año sea un año de crecimiento para España y que, poco a poco, podamos ver la luz y experimentar un verdadero avance en la economía de nuestro país. Si tienes alguna duda, consúltanos.