Factura de autónomo ¿qué ha de contener?

Hoy Azahar Asesores hablará de la factura de autónomo. El autónomo debe tener muy en cuenta todo lo relacionado con su facturación. Si un autónomo no tiene una cierta comprensión de sus facturas, se incurrirá en errores que desembocarán inexorablemente en sanciones con Hacienda. Una factura contiene todos los datos que conciernen a una operación comercial efectuada.

Las empresas y los autónomos tienen la obligación de emitir facturas por todas las operaciones comerciales que efectúen en su actividad. Deberán, además, tener una copia de cada factura emitida y de cualquier justificante proporcionado por otros profesionales. Todo esto deberá ir reflejado en el libro de registro.

 

HAY QUE CONOCER BIEN LA FACTURA DE AUTÓNOMO SI NO SE QUIERE INCURRIR EN SANCIONES GRAVES CON HACIENDA

 

Tenga en cuenta que es muy importante contar con una asesoría que le pueda ayudar con su facturación, pues como ya sabemos un error de cálculo podría derivar en importantes sanciones con Hacienda e incluso la paralización temporal o permanente de su actividad. 

Según el artículo 6 del Real Decreto 1619/2012, el contenido de una factura ordinaria queda así:

  • La factura deberá estar codificada mediante un número y una serie correlativos.
  • Fecha de emisión o expedición.
  • Nombre, apellidos y denominación o razón social completa de los implicados; estos son emisor y receptor.
  • Número de identificación fiscal del emisor.
  • Domicilio de la persona con obligación de expedir el documento y destinatario del mismo.
  • Detalle de las operaciones. Aquí se indicará el tipo de servicio que se ha efectuado o productos vendidos, indicando la cantidad, el precio por unidad, descuentos y ofertas.
  • Tipo de gravámenes aplicables a las operaciones. Si existieran varios tipos de IVA diferentes, habrá que indicar de forma individual la base y la cuota de cada uno de ellos. Los autónomos, además, deberán indicar el porcentaje de retención del IRPF.
  • Importe total a abonar. 

 

También deberán incluirse en las facturas las operaciones que estén exentas de IVA; entregas intracomunitarias exentas de medios de transporte nuevos; si se aplican regímenes especiales como en las agencias de viaje o como en los de bienes usados, artículos de arte o coleccionismo y antigüedades. Estos conceptos son básicos en la factura de autónomo.

Contacte con Azahar Asesores si tiene dudas acerca de la factura de autónomo. Estaremos a su entera disposición.