En su reunión más reciente, el Comité de Dirección de ATA ha conformado una serie de propuestas enfocadas a los autónomos, todas ellas prioritarias, para el nuevo Gobierno liderado por el PSOE. La asociación ATA ha elaborado en un decálogo todas las propuestas más importantes y de mayor prioridad para el autónomo que pasamos a explicar a continuación:
1-PROTECCIÓN SOCIAL PARA AUTÓNOMOS:
Mayor cuantía y duración a la actual prestación por cese de actividad, equiparándola a la prestación de paro. Por otra parte, también se tendrá en cuenta el derecho al subsidio de 436 euros.
2-VOLVER A EMPRENDER:
La creación de medidas que permitan a todos aquellos que malogran o fracasan en una actividad, volver a empezar otra.
3-MOROSIDAD:
Establecer un régimen de sanción a todas aquellas empresas y administraciones públicas que no cumplan con los plazos marcados por ley. Crear un buzón anónimo de denuncias para que los autónomos, pymes y proveedores pueda denunciar casos de morosidad.
4-HABITUALIDAD Y COTIZACIÓN:
Determinar mejor la habitualidad y ayudar con la cotización a los autónomos que tengan ingresos inferiores al SMI.
5-JUBILACIÓN Y AUTÓNOMOS:
Prolongar la jubilación activa plena a todos los trabajadores por cuenta propia. Esta, además, alcanzará la compatibilidad del trabajo con el 100% de la pensión.
ESTAS DIEZ MEDIDAS URGENTES PARA AUTÓNOMOS SON INDISPENSABLES PARA EL FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO.
6-GASTOS AUTÓNOMOS:
La posibilidad de que la cotización de los trabajadores por cuenta propia societarios al RETA sea un gasto por parte de la empresa y no del mismo profesional.
7-PAGOS ELECTRÓNICOS:
Ayudar a los autónomos en la deducibilidad con respecto a los pagos electrónicos cuando se efectúan por este procedimiento o por dispositivos móviles.
8-FALSOS AUTÓNOMOS:
Desarrollar un registro de carácter obligatorio donde el autónomo tenga la responsabilidad de dar conocimiento a la Seguridad Social su condición de TRADE, siempre y cuando el 75% de sus ingresos dependa de un único pagador.
9-TRIBUTACIÓN POR MÓDULOS:
Conservar el límite fijado actualmente de módulos en los sectores de la agricultura y el transporte, en lugar de su reducción a la mitad programada en el 2019.
10-REPRESENTACIÓN INSTITUCIONAL:
el Gobierno deberá poner en marcha antes del 26 de octubre lo estipulado en la Ley 6/2017 de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo en la que se insta al Gobierno en su disposición adicional primera a la incorporación de las organizaciones de autónomos en el Consejo Económico y Social (CES) y poner en marcha también en este plazo (según señala la disposición adicional segunda de esta misma Ley) el Consejo del Trabajo Autónomo.
Para más información, consulte con Azahar Asesores.