¿Dudas en cuanto a la declaración de la Renta 2018? ¿Temor por lo que se va a pagar en el siguiente ejercicio fiscal de este año? Azahar Asesores presenta varias medidas para poder paliar un poco esos temores que tanto nos inquietan al final de año.
Sin embargo, aconsejamos que acudan a nuestra asesoría y pidan más información al respecto para poder despejar del todo posibles dudas y evitar problemas en la declaración. Azahar Asesores propone seguir estar serie de medidas para una declaración de la Renta más segura y libre de sorpresas:
- Para todos aquellos contribuyentes que se estén beneficiando de algún tipo de dietas o gastos para viajes: conviene guardar todos los justificantes de parking, peajes y transporte público para evitar posibles sorpresas.
- Guardar todos aquellos justificantes relacionados con gastos deducibles (como los de pagos de cursos, donaciones, etc.).
- Estar al tanto de todos los gastos que se producen en entorno profesional. Gastos como cuotas sindicales, cuotas a un colegio profesional o si se tuvo un pleito laboral con remuneración de abogado y procurador, se deducirán de los ingresos de trabajo y se pagará menos.
- Si se quiere transmitir una vivienda, conviene mucho esperar a tener cumplidos los 65 años:las ganancias procedentes de este tipo de movimientos estarán libres de impuestos.
- Cuando un contribuyente es propietario de un alquiler, puede deducirse de la renta sujeta a IRPF ciertos tipos de gasto que sean necesarios para su obtención: gastos de agencia, gastos de comunidad, de seguros, IBI, etc. También se podrán deducirlos gastos de conservación y reparación, así como los intereses de préstamos relacionados con la compra o mejora del inmueble.
- Cualquier tipo de cambio que se produzca en ámbito familiar es importante comunicarlo; esto podría alterar la cantidad de retención a cuenta del IRPF.
- Aportaciones aun plan de pensiones. Algunas veces, los planes de pensiones pueden beneficiarnos con rebajas en la tributación. Sin embargo, no todos los planes pueden lograr esta ventaja: el plan seleccionado deberá una rentabilidad apropiada.
- Donativos hechos en fundaciones sin ánimo de lucro y ONG pueden deducir un 75% en los primeros 150 euros y un 30% a partir de esa cantidad. Donar la misma cantidad a partir del tercer año a la misma entidad y cada año la cantidad donada ha sido la misma o superior, puede incrementar la deducción hasta un 35%.
- Optar por el salario en especie en lugar de en metálico. Algunos tipos de retribuciones están libres de pagar IRPF, como pasa por ejemplo con los seguros de salud para el trabajador y su familia.
- Si se pudiera tener derecho a deducir por compra, es preferible amortizar por hipoteca. Si se obtuvo una vivienda antes del año 2013, se deducirá un 15% de lo pagado para adquirirla, con un límite de 9.040 euros, o de 18.080 si se abona junto con el cónyuge y se declara por separado. Es bueno amortizar de forma anticipada una cantidad que alcance ese máximo establecido: así nos beneficiaremos totalmente de esa deducción.
Para obtener más información o resolver sus dudas más acuciantes sobre la declaración de la Renta 2018, contacte con el equipo Azahar Asesores. También puede hacerlo mandándonos un correo a info@azaharasesores.com o llamando a los teléfonos 963667 801 – 675 518 329. Estaremos a su entera disposición.