Debido al bloqueo político, las medidas que se iban a poner en marcha para mejorar el panorama político del autónomo han quedado en suspensión hasta que se llegue a algún acuerdo parlamentario. Muchas de las medidas se contemplan en los presupuestos generales del estado de 2019. Recordemos las que debido a circunstancias políticas, han quedado paralizadas este año:
COTIZACIÓN POR TRAMOS O POR INGRESOS:
La tarifa plana autónomos quedará sustituida por el nuevo sistema de baremos o tramos de cotización según ingresos. Recordemos las escalas o tramos que se fijaron:
- Ingresos inferiores al SMI: Base mínima a aportar a la seguridad social: 50 euros mensuales.
- Ingresos entre el SMI Y 30.000 euros: Base mínima a aportar a la seguridad social: 278 euros mensuales.
- Que oscilen entre 30.000 Y 40.000 euros: Base mínima a aportar a la seguridad social: 357 euros mensuales.
- Entre 40.000 Y 60.000 euros: Base mínima a aportar a la seguridad social: 417euros mensuales.
- Superiores a 60.000 euros: Base mínima a aportar a la seguridad social: 556euros mensuales.
- Impuesto de servicios digitales
- Incremento de 2 a 4 puntos del tipo aplicable al IRPF
- Impuesto de Sociedades (esta medida afectaría a grandes empresas y rentas altas que superen los 130.000 euros).
- Reforma Laboral y la revisión del Estatuto de los trabajadores.