Tarifa plana en autónomos societarios

Hoy trataremos el tema de la tarifa plana en autónomos societarios. Esta varía ligeramente de la tarifa plana para el autónomo estándar. Un autónomo societario es aquel que ha formado una empresa mercantil. No fue hasta después del 2020 cuando la tarifa plana para este tipo de autónomos se implementó definitivamente.

Evidentemente uno de los requisitos clave para que este tipo de profesionales autónomos pueda optar a la tarifa plana es que no tengan ningún tipo de irregularidad (como deudas o atrasos de la cuota) con la Seguridad Social o la Agencia Tributaria. También deberán haber transcurrido al menos dos años desde la última vez que el profesional estuvo de alta como autónomo, y al menos tres años si disfrutó de algún tipo de bonificación durante su actividad como autónomo.

El importe de la cuota a abonar a la Seguridad Social irá determinada según la base de cotización que elijan. Por ejemplo, si eligen la base de cotización mínima (algo muy común cuando se empieza como autónomo), que es de 1.234,86 euros, la cantidad a abonar con tarifa plana sería de unos 85 euros aproximadamente durante el primer año. Durante los siguientes seis meses (del mes 12 al 18), la tarifa plana pasaría a tener una reducción de la cuota del 50%, y del mes 18 al 24 la reducción pasaría a ser del 30%.

Si quiere informarse adecuadamente sobre la tarifa plana en autónomos societarios y cómo puede optar a ella , contacte con nuestros asesores expertos. Le informaremos de forma precisa de cómo actuar frente a una declaración y optimizar su resultado.

Azahar Asesores es una asesoría especializada en el autónomo con más de dos décadas de experiencia en el ámbito fiscal, contable y laboral, así como en toda la gestión rutinaria relacionada con el colectivo del trabajador por cuenta propia.

C/ Bilbao 30 bajo, 46009 Valencia

info@azaharasesores.com

963 667 801 – 675 518 329