La UPTA (Unión de Profesionales Trabajadores Autónomos) han pedido al gobierno una serie de medidas para paliar los devastadores efectos del COVID-19 y así poder confrontar mejor la desescalada. Algunas de las medidas más relevantes propuestas por la UPTA son las siguientes:
- Ampliación de la duración de los ERTEs hasta el 31 de diciembre.
- Ampliación del periodo de permanencia de los ERTEs hasta seis meses una vez hayan concluido, haciendo hincapié sobre todo en los sectores donde más afectó la crisis del COVID-19, como pueden ser el sector de la cultura, turismo y ocio.
- Ampliación de la prestación extraordinaria por cese de actividad de autónomos hasta el fin de la desescalada, sobre todo en los sectores más afectados como el turismo, ocio y cultura.
- Subsidio para autónomos que pertenezcan a sectores de estacionalidad (turismo, actividades feriales, venta ambulante, fiestas patronales, puestos de comida, bandas musicales).
- Moratoria de alquiler de viviendas y locales de negocio en los cuales no se requiera certificado de la AEAT para justificar el cese de actividad.
- Compatibilidad del cobro de la prestación por cese de actividad con el ejercicio de la actividad económica.
- Ampliación de los CNAES para poder acogerse a la moratoria del pago de las cuotas y coordinación con las CC.AA respecto a las medidas de seguridad y salud laboral.
Si quiere saber más acerca de las medidas autónomos en la desescalada contacte con nuestro equipo. Azahar Asesores es experta en asesoramiento de autónomos con una experiencia en este campo de más de dos décadas. Consúltenos en el teléfono 963 667 801 o envíenos un correo electrónico a info@azaharasesores.com. Estaremos a su entera disposición.