Dentro de la declaración de la renta, las familias que tienen hijos obtienen una serie de beneficios a nivel fiscal. Para empezar, existe una cantidad mínima personal y familiar en la base liquidable del IRPF que está destinada a satisfacer las necesidades básicas del contribuyente. Esta cantidad es, por regla general, de 5.550 euros y está exenta de tributación. Si esta persona tiene bajo su tutela a descendientes o ascendientes, esta cantidad exenta se incrementa.
Para los hijos menores de 25 años o que tengan una discapacidad del 33% o superior (la edad no importaría en este caso) que posean una renta igual o inferior a 8.000 euros anuales (además de otras condiciones) se sumará una cantidad de 2.400 euros de mínimo por descendiente por el primer hijo, 2.700 euros por el segundo, 4.000 euros por el tercero y 4.5000 euros a partir del cuarto en adelante. En el caso del primer hijo, si este es menor de 3 años, la cantidad se incrementará de 2.400 a 2.800 euros.
Con respecto a las madres con hijos de hasta 3 años que trabajen por cuenta propia o ajena, en la declaración de 2018 se introduce la deducción por maternidad que permite hasta 1200 euros en la cuota diferencial del IRPF. Además, esta cuota diferencial puede disminuir en 1000 euros mensuales por cada hijo menor de 3 años cuando el contribuyente haya pagado durante el periodo impositivo gastos de guardería y tenga derecho a la aplicación del mínimo por descendendientes.
Los gastos de preinscripción y matrícula, costes de asistencia dentro del horario habitual del niño (así como horarios ampliados si los hubiere) y la alimentación correspondiente al menor, son gastos que están sujetos a deducción. Sin embargo, los abonos a través de cheques o tarjetas de guardería o las cantidades que abonan las empresas a los padres por estos casos no son deducibles. La solicitud de este tipo de deducciones se puede realizar desde el inicio de la Campaña de Renta 2018 (del 2 de abril hasta el 1 de julio 2019).
Para finalizar, conocer que las familias numerosas con 3 hijos, monoparentales con 2 hijos (carentes de pensión por parte del otro progenitor) o que tengan hijos con alguna discapacidad, pueden deducirse hasta 1.200 euros anuales en su declaración o pedirlos anticipadamente de forma mensual.
Para más información sobre cómo puede beneficiarse de ciertas deducciones como familia en su declaración de la renta 2018, contacte con Azahar Asesores.
AZAHAR ASESORES
963 667 801 – 675 518 | info@azaharasesores.com