Existen muchas forma de equivocarse y cometer errores en el alta de autónomos. Por eso que se recomienda encarecidamente de que si no se está seguro de lo que se está haciendo o existe margen de duda el futuro autónomo se ponga en manos de una asesoría experta en autónomos. Algunos errores podrían conllevar sanciones graves o la paralización de la actividad. Vamos a exponer a continuación los errores más comunes que los autónomos suelen comenter a la hora de darse de alta y como evitarlos:
1. Hacienda.
Olvidarse de darse de alta en Hacienda es un error que ocurre más frecuentemente de lo que se cree. Hay que darse de alta en Hacienda y en el RETA durante los 60 días antes del comienzo de la actividad. Cometer este tipo de errores puede suponer sanciones de 300 a 3000 euros, denegar al autónomo el acceso a bonificaciones y reducciones (como la tarifa plana, por ejemplo) y recargos en las cuotas de autónomo del 20%.
2. Efectuar deducciones antes de darse de alta en Hacienda.
Está completamente prohibido realizar deducciones por la compra de material, contratación de servicios y otras categorías antes de realizar el alta en Hacienda. Para evitar sorpresas desagradables habrá que recurrir a los modelos 036 y 037 para compras antes del inicio de la actividad.
3. Cuidado con la capitalización del paro.
Si el autónomo comienza su actividad pero todavía se está cobrando el paro, este puede solicitar la capitalización del paro para que todo el excedente de esa prestación pueda servirle de ayuda para el inicio de su actividad. Si el autónomo se retrasa demasiado en este menester, podría perder el derecho a esta ventaja.
4. Elegir la mutua adecuada.
El autónomo tiene la obligación de elegir una mutua al comienzo de su actividad. Sin embargo, algunos autónomos le dan prioridad a las muturas con precios por servicios bajo o relativamente bajos a otras que, aunque más caras, ofrecen un servicio de mejor calidad. El autónomo deberá siempre priorizar la calidad al precio sin caer en extremos.
5. Error en el epígrafe del IAE.
El epígrafe del IAE es un código que sirve para identificar el objeto de nuestra actividad y el autónomo está obligado a escoger uno de entre todos lo que figuran en la Agencia Tributaria. Elegir el epígrafe incorrecto puede ocasionarle al autónomo sanciones de 250 euros.
6. Pasar por alto bonificaciones
El autónomo puede acogerse a una serie de ventajas o bonificaciones al inicio de su actividad (como la tarifa plana por ejemplo, entre otras). Sin embargo, si no se cogen a tiempo o el plazo límite es excedido el autónomo perderá esas ventajas tan importantes en los comienzos de cualquier actividad.
7. No tener en cuenta desgravar la vivienda.
El autónomo que desarrolle su actividad en el propio hogar tiene derecho a desgravarse parte del alquiler, suministros, etc. Para hacer correctamente esta acción hay que indicar que tipo de actividad se realiza en el hogar y cuántos metros cuadrados se está utilizando para esa actividad respecto al total de metros cuadrados totales de lo que se compone la vivienda mediante los modelos 036 y 037.
Azahar Asesores es una asesoría en Valencia con más de dos décadas de experiencia en ámbito fiscal, contable y laboral. Nuestros asesores expertos estarán a su entera disposición y le ayudarán a evitar errores en el alta de autónomos. Contacte con nuestros expertos.
963 667 801 – 675 518 329
Azahar Asesores lleva una larga y avalada trayectoria de más de 20 años, trabajando para cubrir las necesidades de los autónomos, pymes y particulares, asesorándolos y ayudándoles de forma personalizada y eficiente, enfocándose siempre hacia sus proyectos o necesidades más acuciantes.